“…no temas… ¿Acaso no estoy aquí yo, que soy tu madre?...” Santa María de Guadalupe a San Juan Diego,
12 DICIEMBRE 1531
La historia de la humanidad registra épocas y hechos en los que la especie humana ha transitado periodos de crisis y turbulencias; estos momentos han marcado nuestro devenir y la posibilidad de reinventarnos y buscar alternativas para continuar, seguir adelante como individuos pertenecientes a grupos culturales que nos distinguen de las demás especies vivas. Nos desorganizamos y volvemos a cerrar filas -nos reorganizamos-. Es como si nuestro instinto de sobrevivencia reaccionara a estímulos que no controlamos y que, sin embargo, nos indican imaginar y crear nuevos mundos -transitar venciendo obstáculos-. Contamos con muchos recursos para hacerlo. Hay uno -el perfecto- una máquina tan simple y compleja, cuyo estudio corre paralelo a los tiempos: el cuerpo humano, el individuo.
En el último mes del año 2019, surgió en Asia un virus que alertó primero a esa región y después a todo el planeta por su letalidad y poder de contagio. Hubo que reorganizar nuestras vidas en torno al COVID-19. Nos juntamos en nuestras casas y nos aislamos -hicimos un alto en el camino-. Exploramos nuestro interior y nos refugiamos en guaridas lo más seguras posibles. Las viviendas se volvieron distintas, se reacomodaron los espacios y las compañías y “cerramos filas” en torno a la sobrevivencia individual y, más allá, hicimos un frente de defensa de la especie humana.
![](https://solidarte.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/german-montalvo-e1691459166554.jpg)
![](https://solidarte.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/Alberto-Castro-Lenero.jpg)
![](https://solidarte.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/RafaelLopezCastroc.jpg)
/02
/ hechos
Sobre
solidarte
200+
aliados
35
Años de Experiencia
12
Miembros del equipo
SOLIDARIDAD CON ARTE
AYUDANDO A CÁRITAS MEXICANA A TRAVÉS DEL ARTE
/03
/OBJETIVOS
NUESTRO COMPROMISO
- CREAR ARTE CONTEMPORÁNEO
- Estas piezas artísticas, estampas originales que, en sí mismas, son obras de arte en papel, firmadas y seriadas, posibilitarán que el coleccionista, el aficionado del arte y el adorador de La Guadalupana, tengan un punto de inflexión en torno a esta figura que surge en el marco de la Iglesia Católica como un acto de fe y, en cinco siglos, se ha erigido como uno de los íconos más emblemáticos y representativos de México.
- INSTRUMENTO DE APOYO
- “Solidarizar con Arte”, como está previsto, también es un instrumento de apoyo a grupos vulnerables y procesos sociales de la más alta prioridad en los países latinoamericanos; su proceso de monetización considera dirigir un monto significativo de recursos, producto de la venta de las piezas, a “Cáritas Mexicana”, que serán aplicados directamente en proyectos de dimensión social.
- AMOR A LA VÍRGEN DE GUADALUPE
- La Guadalupana, tras cinco siglos de estar cerca de los mexicanos, regresa a nosotros bajo la aguda y sensible mirada de grandes artistas mexicanos para el deleite de todos, allende las fronteras y creencias religiosas.
Creamos alianzas con instituciones y empresas para apoyar a los que nos necesitan. contribuir con cáritas mexicana es el objetivo de nuestro trabajo.
Concepto
Implementamos una campaña de recaudación de fondos a beneficio de Cáritas Mexicana, con una tríada de pinturas, creadas al efecto por reconocidos artistas plásticos mexicanos.
“Solidarizar con Arte” es, de esta manera, una forma de dar la mano a los más necesitados, sin distinción de credos, posturas políticas, etnias o color de piel.
Objetivos
1. Fortalecer el presupuesto para las distintas causas de Cáritas Mexicana y sus filiales en el interior del país.
2. Difundir su Obra y Dimensiones.
3. Convocar y sumar otras voluntades de apoyo para futuros emprendimientos.